La semana pasada Pepe Aguiar abrió las puertas de su rancho El Soyate y compartió con todos los fans de su “videovlog” qué es lo que comen en el rancho zacatecano y como es la preparación de la comida.
Dicho video publicado en el canal oficial del cantautor fue todo un éxito, pues en menos de una semana el video rebasó el millón de reproducciones y se colocó en tendencias de YouTube, durante varios días.
Es por eso que el intérprete de “Prometiste” decidió dar una segunda entrega para dar a conocer qué se come en el rancho y algunas anécdotas de cuando él era más pequeño y cómo se vivía en el rancho, situación que ha cambiado. “Estamos en el 2021 y las cosas han evolucionado, ya no se come como antes, con leña o raja de vaca. Que todos trajeran su comida que le habían preparado la noche anterior y la compartiéramos todos a la mitad del día o en la mañana, ya sean gorditas o tortillas hechas a mano, papa con esto, papa con otro, eso sí lo viví, pero no es lo que está sucediendo ahorita”, recalcó Pepe Aguilar.
“En estos tiempos ya no hay esto que les describo. La comida como la vida también se extingue, sino haces algo se olvida como hacerlo, así pasa”, agregó. El cantante incluso contó una anécdota de cuando su papá lo llevó con un amigo de la sierra y tuvo una comida de rancho, única. “Alguna vez nos llevó mi padre a dar un paseo por la sierra, y se vino un aguacero durísimo y tuvimos que ir refugiarnos. Fuimos a casa de un amigo de él que vivía en la sierra. Fue muy amable y nos recibió y nos dio comida. Todo hecho con leña, huevos estrellados refritos con manteca, tortillas recién hechas, frijoles de la olla con chilito y cebollita, salsa de tomatillo de molcajete, un vaso de leche y queso que hacían ahí“, contó.
“Es que no saben que cosa mas deliciosa, eso es comida de rancho. Es lo más sencillo pero te sabía diferente “, agregó Por último, Pepe Aguilar recomendó a sus seguidores que rescataran las tradiciones que existan en donde viven, para no perderlas. “Ahora tratamos de rescatar las tradiciones y los exhortó a hacer lo mismo, cada lugar en México tiene historias de cómo comían sus abuelos, que comían donde comían, cómo le hacían”, finalizó.